fbpx

Sobre el autor

VicenteSilvestreMarco

Puesto que estás leyendo este apartado supongo que tienes curiosidad por saber un poco más acerca de quién soy.

Cuando tenía ocho años mi abuela me engañó (siempre le estaré agradecido por aquella artimaña) para que me leyera El Hobbit. No recuerdo cuanto tiempo tardé en terminar de leerlo. Lo que sí recuerdo es que aquel primer contacto con la lectura (como actividad placentera y no como una obligación escolar) despertó un apetito en mí que jamás he podido saciar.

Después llegó El señor de los anillos y creía que el mundo de la literatura empezaba y acababa en la Tierra Media. Sin embargo, llegaron muchos otros libros. La trilogía de El señor del Tiempo, de Louise Cooper, las aventuras y desventuras de Elric de Melniboné, de Michael Moorcock, y mi primer contacto con el terror llevado de la mano por Lovecraft. Sin embargo, no fue hasta los once años de edad cuando realmente comprendí lo que significaba sumergirme en una historia de terror.

Conocí a una chica con poderes telequinéticos en Carrie, la primera novela publicada por Stephen King, el genio del terror, y la lectura adquirió una nueva dimensión para mí. Aunque él no me conoce lo tengo por un buen amigo ya que me ha proporcionado innumerables horas de disfrute con sus historias (no voy a decir que soy su fan número uno; quién haya leído Misery ya sabe cómo terminaría el asunto). Otro escritor que también ha supuesto una de mis piedras angulares literarias, sobre todo gracias a sus primeras obras, es Clive Barker, autor de Hellraiser, el invocador de los terroríficos cenobitas.

Mi pasión por la escritura nació a los veinticinco años y desde entonces he seguido escribiendo hasta el día de hoy.

En 2012, durante el primer año de carrera universitaria, logré el Premio de la Universidad de Valencia de Escritura de Creación con el relato El laberinto de Ockham. He participado en dos de las fantásticas antologías de terror conocidas como Calabazas en el Trastero, del sello editorial Saco de Huesos, con los relatos La nueva, vieja, pirámide y El regalo de Dante.

Me lancé a la autopublicación en el año 2017 a través de la plataforma de Amazon KDP con Mordiscos de Terror, una recopilación de los mejores relatos que había escrito a lo largo de los años.

En 2018 publiqué La hora muerta, el primer libro de la trilogía Crónicas del Homo mortem, una serie que explora los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción a través de una pandemia mundial que parece enloquecer a la gente y cuya historia se desarrolla en España a través de las experiencias de cinco supervivientes.

En agosto de 2019 saqué la segunda parte de Crónicas del Homo mortem: Los nuevos vivos. En esta continuación, el terror conocido como los Muertos evoluciona hacia algo más peligroso y devastador.

«Sabía que él le decía la verdad, la clase de verdad desagradable que sólo los monstruos tenían la libertad de decir».

Hellraiser
Scroll hacia arriba
error: Content is protected !!