A ver, algo sobre mí. Soy Vicente Silvestre, escritor de ficción (eso se veía venir) y mi trabajo se centra en los géneros de la fantasía, el terror, la ciencia ficción y el suspense (todo lo que le añade sabor a la vida). También me gustan las historias policíacas, de misterios, crímenes y asesinos en serie, pero con estos últimos géneros solo he tonteado un poco.
Mi novela más reciente es «Árakron«, un libro de fantasía épica donde acompañamos al protagonista en una aventura repleta de magia, misterios y desafíos al límite. La historia principal del libro se resuelve al final del mismo, pero se trata del primer volumen de una serie, así que más adelante seguiré publicando los siguientes libros de las aventuras de «El Juego de las Esferas».
Antes de eso publiqué la trilogía «Crónicas del Homo mortem«. Está compuesta por «La hora muerta«, «Los nuevos vivos» y «La catedral de la carne«. Una pandemia de proporciones apocalíptica cuya acción se ubica en España y que puedes vivir a través de los ojos de sus cinco protagonistas. Lo que viene a ser zombis, acción descarnada, elecciones imposibles y situaciones que pondrían cardíaco a Stallone, Schwarzenegger y Chuck Norris.
Antes de lanzarme a por las novelas hice lo que suelen hacer muchos aspirantes a escritor. Escribir relatos. De esta etapa guardo algunos que creo que merecen la pena. Con «El laberinto de Ockham» gané en la modalidad de narrativa breve en castellano de los «IX Premis Universitat de València d’escriptura de creació». También están «La nueva, vieja, pirámide» y «El regalo de Dante«, que fueron publicados en su día en la revista antológica «Calabazas en el Trastero».